Nació en San Juan la Laguna, Sololá, el 14 de enero de 1998. Su nombre es Elena Xiomara Álvarez Cholotío, aunque popularmente es conocida como Xio Álvarez. Tiene 26 años y a través de su profesión ha puesto el nombre de su municipio muy en alto a nivel. Es maestra de educación física y con estudios de la carrera de Derecho en la Universidad de San Carlos de Guatemala.
LA NOTICIA DE FIFA QUE SORPRENDIÓ A XIO
El 16 de diciembre de 2024, la oriunda de San Juan la Laguna recibió un correo electrónico del Departamento de Arbitrajes de Guatemala para invitarla a una reunión virtual, en la que posteriormente se le notificó que fue una de las privilegiadas en obtener un gafete FIFA, que le permitirá en 2025 ser árbitro asistente para juegos de fútbol nacionales e internacionales femenino, tanto a nivel de selecciones como a nivel de clubes, en Centroamérica y en otros países del continente.
Actividades que se pueden realizar
Si bien Xio Álvarez ya participó como árbitro asistente en el torneo UNCAF en 2024, celebrado en Nicaragua, el gafete FIFA 2025 le permitirá, sin embargo, expandir su trabajo a otras naciones de la región, dando un salto importante en su carrera.
“Recibí la noticia con mucha alegría. Nadie de mi familia lo sabía. Le agradecí a Dios por este regalo, ya que uno de mis sueños es poder participar en el arbitraje internacional”, comentó Xio durante una entrevista con Buenas Noticias GT.
Esta atleta profesional tiene como objetivo, en primer lugar, mantener el gafete FIFA, ya que año con año debe renovarse, y esto se obtiene por la calidad de trabajo de cada árbitro.
“Existen evaluadores, ellos estudian nuestro trabajo. Si lo hacemos bien, obviamente habrá ascensos”, destacó la atleta juanera.


¿EN QUÉ MOMENTO NACIÓ EN ELLA LA PASIÓN DE SER ÁRBITRO?
Xio, durante la entrevista con Buenas Noticias GT, comentó que el ser deportista está en la sangre de su familia. Juan Álvarez, su papá, fue un atleta profesional y participó, entre otros eventos, en la Vuelta Ciclística. De hecho, él ha sido su inspiración.
“En 2019, mi papá me metió a un curso de arbitraje que la Delegación Federada de Sololá realizó en San Juan. Previamente, había estudiado por 5 años la carrera de Educación Física en Sololá y en la Ciudad de Guatemala. Cuando la Delegación Departamental de Arbitraje de Sololá traslada su sede a San Juan la Laguna y abre el curso, mi papá me dijo: Xio es ahora. Por algo estudiaste Educación Física”, prosiguió la atleta.
ASÍ FUE EL DEBUT DE XIO ÁLVAREZ EN EL ARBITRAJE FEDERADO
Tras participar en el curso de arbitraje en 2019, Xio tomó la decisión de entrenar como árbitro en 2021, después de la pandemia.
“Me propuse como meta comenzar a entrenar en una fecha especial para mí. El 14 de enero, en el día de mi cumpleaños. En ese 14 de enero de 2021 comenzó todo”, contó Xio entre sonrisa.
El primer entreno como árbitro lo realizó en San Juan la Laguna. En marzo de ese año, Xio Álvarez debutó en la liga mayor femenina como árbitro asistente. Fue durante el choque entre Antigua GFC y Municipal en el estadio municipal de Pastores, Sacatepéquez.
Posteriormente, en agosto de 2022, justo cuando arrancaba el Torneo Apertura, Xio debutó en la liga masculina de fútbol, también como árbitro asistente, en el encuentro entre Hárida y Palencia por la Tercera División.
“Me considero una persona que le gusta los retos. Por ello, me propuse, luego de debutar en el fútbol femenino, que en tres meses debía dar el salto a la liga masculina. Gracias a Dios lo logré. Trabajé mucho, me sometí a entrenamientos que solo los hombres árbitros lo hacen”, continuó.
Actualmente, Xio trabaja como árbitro asistente en la Segunda División. En 2024 tuvo la oportunidad de ascender a la Primera División, sin embargo, por quebrantos de salud ese salto no pudo darse. Empero, la atleta tiene la esperanza de que en este nuevo año las cosas seguirán mejorando y su carrera profesional continuará dando frutos.
“ES UN ORGULLO REPRESENTAR A MI QUERIDO PUEBLO”
Xio Álvarez desde ya se está preparando para viajar a la Ciudad de Guatemala a recoger el gafete FIFA, que portará en 2025 y que le permitirá viajar al exterior. La atleta sololateca, al sentirse orgullosa de sus raíces, espera lucir los colores típicos de su municipio, gracias a su hermosa indumentaria maya, durante la entrega del gafete.
Leave a comment