En una importante zona de la cabecera departamental de Huehuetenango está en proceso de construcción un enorme templo, que ha llamado la atención de propios y extraños por su estilo y elegancia.
Las obras comenzaron hace algunos meses, pero van avanzando a pasos agigantados. Su estructura y jardines, entre otros detalles, hacen única esta construcción. ¡Qué chilero!
Este templo está bajo el resguardo y autoridad de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, cuya feligresía se ha expandido por todo el país.
“Este será el primer templo en el departamento de Huehuetenango y el quinto del país“, escribió la iglesia en un comunicado.
¿Sabías que…?
El Templo de la Ciudad de Guatemala, dedicado en diciembre de 1984, fue el primer templo construido por los mormones en Centroamérica y solo el cuarto templo construido en América Latina. El Templo de Quetzaltenango, en tanto, se construyó en diciembre de 2011. El Templo de Cobán, Alta Verapaz, se edificó el 9 de junio de 2024. El Templo de Miraflores, Ciudad de Guatemala, está actualmente en construcción y el Templo de Retalhuleu que fue anunciado en abril de 2023.
Los Santos de los Últimos Días consideran que los templos son Casas del Señor, un lugar de santidad y los lugares de adoración más sagrados de la tierra. Los templos difieren de los centros de reuniones de la Iglesia (capillas).
Todos son bienvenidos a asistir a los servicios de adoración dominicales y otras actividades entre semana en los centros de reuniones locales.
El propósito principal de los templos es que los miembros fieles de la Iglesia de Jesucristo participen en ceremonias sagradas, como matrimonios, que unen a las familias para siempre, y bautismos vicarios en nombre de antepasados fallecidos que no tuvieron la oportunidad de ser bautizados mientras vivían.