Buenas Noticias

Universitarias guatemaltecas lideran investigación con hongos nativos contra el cáncer

Buscan alternativas para la cura del cáncer a través de hongos.

La Universidad del Valle de Guatemala (UVG) lidera una investigación pionera en el campo de la biología celular, enfocada en el potencial de los hongos nativos para combatir el cáncer. Coordinada por el Centro de Estudios en Biotecnología, este proyecto también involucra a los departamentos de Bioquímica, Microbiología e Ingeniería Biomédica, reflejando el compromiso de la universidad con soluciones innovadoras y sostenibles para el tratamiento de esta enfermedad.

Bajo la dirección del Doctor Diego Archila, un grupo de cuatro talentosas estudiantes –Kiara Mejía, Gabriela Lemus y Vanessa Fernández– están trabajando en tres objetivos fundamentales. Estos incluyen la identificación de rutas y genes relacionados con la muerte celular, la determinación de los compuestos bioactivos implicados, y la evaluación del impacto de estos extractos en el sistema inmune, buscando un posible efecto sinérgico contra la progresión del cáncer.

Una investigación enfocada en aprovechar los recursos naturales

La investigación se centra en los extractos etanólicos de ciertos hongos nativos, cuyos resultados preliminares son prometedores: se ha observado una reducción de hasta un 80% en la viabilidad de células tumorales, sin afectar a las células sanas. Este hallazgo sugiere la viabilidad de desarrollar terapias complementarias basadas en recursos naturales, accesibles y efectivas.

Además, la investigación no se detiene en el cáncer. Ana Sofía Corzo, otra estudiante del departamento, está explorando el potencial de estos hongos en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, ampliando así el alcance de los beneficios de la biodiversidad local.

Las pruebas piloto realizadas en 2024 por la Licenciada Luisa Rivera y la Ingeniera María Elena Pérez han validado estos efectos a través de microscopía y ensayos de función mitocondrial, consolidando la relevancia de esta investigación.

Con este enfoque, la UVG no solo busca contribuir a la lucha contra el cáncer, sino también proteger la biodiversidad de Guatemala, utilizando la biología sintética para replicar las moléculas responsables de estos efectos positivos. Este proyecto representa un paso significativo hacia soluciones innovadoras que podrían transformar el panorama de la salud en el país y más allá.

En Guate hay ciencia, hay avances y hay cosas positivas por descubrir.

Related Articles

Buenas Noticias

El anda de Cristo Yacente del Calvario, es el más grande del mundo

Cada Viernes Santo, la Ciudad de Guatemala se viste de solemnidad y...

Buenas Noticias

Melvin Torres: El ciclista guatemalteco que busca brillar en Europa

El talentoso ciclista guatemalteco Melvin Torres, campeón centroamericano Sub-23, ha emprendido un...

Buenas Noticias

Los postres que endulzan la Semana Santa en Guate

Durante la Semana Santa, la gastronomía guatemalteca brilla con una variedad de...

Buenas Noticias

 Alberto González apuesta por el éxito en el atletismo internacional

El destacado atleta guatemalteco Alberto González se prepara para su participación en los...