Durante la Semana Santa, la gastronomía guatemalteca brilla con una variedad de postres que no solo deleitan el paladar, sino que también reflejan la rica identidad cultural del país. A continuación, te presentamos cinco de los postres más populares que se disfrutan en estas fechas, cada uno con su propia historia y sabor.
Garbanzos en Miel:
Este postre tradicional se elabora con garbanzos cocidos y se endulza con un almíbar de panela y canela. Su textura suave y el dulzor del almíbar lo convierten en un favorito durante la Semana Santa, ofreciendo un sabor único y especial, su preparación en los hogares se transmite de generación a generación.

Molletes:
Los molletes son una deliciosa combinación de pan, frijoles y queso, a menudo acompañados de salsa. Aunque son más conocidos como un plato salado, su versión dulce se disfruta en diversas regiones, siendo una opción que encanta a todos.

Rellenito de Plátano:
Una mezcla de plátano maduro y frijoles negros, estos rellenos se fríen y se espolvorean con azúcar. Su combinación de sabores dulces y salados lo convierte en un bocado irresistible que todos aman.

Buñuelos:
Crujientes y dorados, los buñuelos son un deleite que se disfrutan especialmente en Semana Santa. Se preparan con masa de trigo, se fríen y se sirven con miel de panela, creando una explosión de sabores en cada bocado.

Miel Huehueteca de Frutas:
Este postre líquido se elabora con una mezcla de frutas frescas y miel, creando una combinación dulce y refrescante. Ideal para acompañar otros postres, la miel huehueteca es un símbolo de la riqueza frutal de Guate.

La Semana Santa en Guate no solo es un tiempo de reflexión, sino también una celebración de la cultura a través de la gastronomía. Estos postres, llenos de sabor y tradición, son una deliciosa manera de disfrutar de la identidad guatemalteca y compartir momentos especiales con la familia y amigos. ¡No te pierdas la oportunidad de probarlos!