Buenas Noticias

El arte de Guate llegará a Francia gracias al talento de estos dedicados muralistas

Estos artistas llevarán el nombre de Guate en los principales museos de Europa.

La Universidad Sorbonne Panthéon de Francia se convertirá en un escaparate del arte guatemalteco con la exposición «Bruit de gommettes» (Ruido de pegatinas), que formará parte de la 12ª edición de las Semanas de América Latina y el Caribe (SALC) 2025, del 22 de mayo al 8 de junio.

Este evento anual celebra la diversidad cultural de América Latina y el Caribe a través de actividades que abarcan el arte, la ciencia, la política y la economía. En esta ocasión, la galería Arte al Paso reunirá a 20 artistas de países como México, Colombia, Nicaragua, Costa Rica, Argentina, República Dominicana, Ecuador y Guate.

La exposición, que estará abierta del 23 de mayo al 8 de junio en la Universidad Paris 1 Sorbonne Panthéon, ofrecerá una ventana a las realidades sociales, políticas y ambientales que enfrenta la región. Los visitantes podrán explorar el arte contemporáneo latinoamericano en un horario accesible de 18:30 a 22:00 horas.

Bajo la curaduría de Adriana Silva, «Bruit de gommettes» invita a la reflexión crítica mediante el uso de pegatinas y pinturas, simbolizando un llamado a la conciencia. La galería destaca que este enfoque artístico busca plantear preguntas profundas sobre la realidad de cada país, fusionando la estética con problemáticas complejas.

La exposición es organizada también por la Asociación de Estudiantes «ADEIS» de la universidad, consolidando así un puente cultural entre Francia y América Latina. ¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta celebración artística en París.

Estos son los destacados artistas que pondrán en alto el nombre de Guate

David López: Un talentoso maestro de artes plásticas de Chiquirichapa, Quetzaltenango, plasma en su arte la rica mitología de su tierra natal. Sus obras son un viaje a través de la fe, el desarrollo cultural y las costumbres locales, entrelazando leyendas y recuerdos de la infancia en cada pincelada. Su enfoque único invita a los espectadores a explorar las profundas raíces de su herencia y a redescubrir la magia de su entorno.

Gerardhi Mesía: Un creativo artista visual y textil de Santiago Atitlán, Sololá, ha tejido su pasión por el bordado desde la niñez. A lo largo de los años, ha evolucionado su técnica, transformando el bordado artesanal en un arte único, donde “pinta” sus obras con hilos vibrantes. Su trabajo no solo celebra la tradición, sino que también da vida a historias y emociones, convirtiendo cada puntada en una expresión artística.

Mario López: Un talentoso artista de San Marcos con más de una década de experiencia, captura la esencia de las comunidades indígenas en sus pinturas y dibujos. Su obra resalta la belleza y la riqueza cultural de estos pueblos, ofreciendo una mirada profunda y conmovedora que celebra su legado y tradiciones. Cada creación de López es un homenaje a la identidad y el espíritu vibrante de su entorno.

Diego Mesía: Artista visual y textil y hermano de Gerardhi Mesía, da vida a un mundo único a través de su bordado artístico. En sus obras, crea fascinantes personajes que emergen de su rica imaginación, entrelazando hilos y colores para contar historias vibrantes. Cada pieza es un reflejo de su creatividad, invitando al espectador a sumergirse en un universo donde la fantasía y la tradición se encuentran.

Gualberto López: Un artista visual autodidacta con 15 años de experiencia, se sumerge en el expresionismo con un enfoque distintivo y sencillo. Sus obras evocan emociones profundas y recuerdos de su infancia y adolescencia, mientras que también celebran la rica cultura y tradiciones de su país. Cada pieza es un viaje emocional que invita al espectador a conectar con sus propias vivencias y la herencia cultural que nos une.

Related Articles

Raúl Rodas muestra ante el mundo lo mejor del café de Guate.
Buenas Noticias

Raúl Rodas: Orgullo guatemalteco en el campeonato mundial de filtradores de café

Raúl Rodas, el destacado barista guatemalteco, brilló en el reciente Campeonato de...

Buenas Noticias

David López el niño astrónomo cuyo futuro es una promosa para Guate

David López, un talentoso estudiante de cuarto primaria ha capturado la atención...

Buenas Noticias

Celebran en San Juan la Laguna el festival del café

Este sábado 17 de mayo se está realizando el Festival del Café...

Buenas Noticias

Quién es Lucía Ixchíu, la guatemalteca que ganó premio en Festival de Cortometrajes de Cannes 2025 en Francia

Se trata de una mujer K´iche de Totonicapán, arquitecta, diseñadora, artista, gestora...