Bajo el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, Guate y varios países del mundo conmemoran el Día Internacional de la Mujer, pero… ¿por qué el 08 de marzo?
La fecha principalmente recuerda un acontecimiento trágico en el que murieron decenas de mujeres, durante un reclamo por equidad salarial y mejores condiciones laborales en los Estados Unidos. Con los años, esta jornada amplió su sentido para dialogar, reflexionar y difundir las diferentes problemáticas y desigualdades a las que se enfrentan las mujeres en el mundo. Durante el 8M, se llevan a cabo marchas, movilizaciones masivas, actos, asambleas y diferentes actividades en todo el mundo.
¿Por qué se celebra el 8M?
Fue el 8 de marzo de 1908 cuando un grupo de trabajadoras textiles de la fábrica Cotton de Nueva York llevó a cabo una serie de manifestaciones en reclamo de mejoras laborales. El grupo se declaró en huelga para conseguir una reducción de la jornada laboral. Entre las demandas, también exigían un salario igualitario entre hombres y mujeres, además de mejores condiciones laborales. El dueño de la compañía se negó a cumplir con estos pedidos de sus empleadas y decidió cerrar las puertas de su fábrica con el personal en su interior. Sin embargo, el edificio sufrió un incendio que provocó la muerte de 129 mujeres. Con este trágico final, se llevaron a cabo movilizaciones en diferentes puntos del país, con el fin de pedir justicia por las víctimas.
Qué se busca en Guate con la conmemoración del Día de la Mujer
En el país de la eterna primavera, la lucha por mejores condiciones para la mujer es continua. Con el paso de los años y, a pesar de las barreras, la mujer ha tenido mayor inclusión en espacios políticos, sociales, económicos, educativos y deportivos, entre otros.
En Buenas Noticias GT destacamos el valor de la mujer y su importancia en la sociedad. Creemos que las mujeres son capaces de lograr sus sueños y hoy, 08 de marzo, nos unimos al movimiento que se lleva a cabo a nivel mundial.
¡Que vivan las mujeres!