El nombre de Guate sigue destacando a nivel internacional gracias al impecable trabajo de guatemaltecos que, desde distintos espacios, sobresalen con base a sus obras o historias de vida, entre otras causas.
Recientemente, el escritor guatemalteco Eduardo Halfon ganó el Premio de la Crítica 2025.
¿DE QUÉ TRATA EL PREMIO DE LA CRÍTICA Y DÓNDE SE OTORGA?
El Premio de la Crítica destaca cada año a las mejores obras literarias, publicadas en España en las categorías de narrativa y poesía. Los premios no tienen dotación económica, pero sí un singular prestigio entre escritores, editores y lectores.
A los ganadores se les otorga el premio durante una ceremonia en Salamanca, España.
Eduardo Halfon fue uno de los grandes ganadores de los Premios de la Crítica 2025, al ser reconocido en la categoría de narrativa en lengua castellana por su obra “Tarántula”, publicada por Libros del Asteroide.
DETALLES DE LA OBRA “TARÁNTULA”
La novela “Tarántula” de Eduardo Halfon explora la identidad judía a través de una historia de dos hermanos guatemaltecos que regresan a Guate después de años en Estados Unidos, para asistir a un campamento judío. La narrativa se centra en su experiencia en este campamento y en cómo se enfrentan a la violencia y la identidad en un contexto de conflicto en el país centroamericano.
El libro también explora el conflicto entre la identidad judía y la guatemalteca, así como la influencia de la historia y la memoria familiar en la construcción de la identidad personal. Halfon utiliza la autoficción para explorar estos temas, creando una narrativa que combina la realidad de su infancia con la ficción, y que le permite reflexionar sobre la violencia y la búsqueda de sentido en un mundo complejo.
¿SABÍAS QUE…?
Los Premios de la Crítica, otorgados por la Asociación Española de Críticos Literarios, celebran las mejores obras publicadas en España en las diferentes lenguas oficiales. ¡Qué chilero!
Buenas Noticias GT se congratula por el éxito de Eduardo Halfon, quien ha posicionado el nombre de Guate en lo más alto de la literatura española. ¡Orgullo nacional!