Nota del día

¿Por qué se celebra el día del trabajo en Guate?

Guate conmemora este 01 de mayo el Día del Trabajo.

Cada primero de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, una fecha que recuerda las luchas históricas por condiciones dignas para los trabajadores.

En Guate, la conmemoración adquirió fuerza con la Revolución del 20 de octubre de 1944, un punto de quiebre en la historia política y social del país.

Durante el gobierno del presidente Juan José Arévalo se implementaron las primeras leyes laborales modernas, como el Código de Trabajo en 1947, que reconocía derechos fundamentales como la sindicalización, la huelga y la jornada laboral limitada. Estas reformas marcaron el inicio de una nueva era para la clase trabajadora guatemalteca.

El 1 de mayo no solo es una fecha de celebración, sino también de protesta y exigencia de cumplimiento de derechos adquiridos y aún pendientes.

Cada año, sindicatos, organizaciones sociales y trabajadores independientes se congregan en las principales ciudades del país para recordar que los logros actuales fueron fruto de sacrificios y luchas colectivas.

La conmemoración del Día del Trabajo en Guatemala es, en esencia, una fecha para honrar la memoria de quienes lucharon por condiciones laborales más justas, y para recordar que el respeto a los derechos de los trabajadores es esencial para el desarrollo de una sociedad más equitativa.

Related Articles

Nota del día

Guate despide al Papa Francisco

Liwy Grazioso, Ministra de Cultura y Deportes, viajó a Roma, Italia, nombrada...

Nota del día

Chocolate de Quetzaltenango: Un orgullo guatemalteco en Berlín

La empresaria quetzalteca Mirna Rojas, reconocida por su dedicación a la producción...

Nota del día

Huelga de Dolores 2025: Usac celebra tradicional desfile bufo

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) celebra este viernes la...