Nota del día

Prevén los golpes de calor en esta temporada

El impacto de los rayos del sol puede ser dañino a la salud.

El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) alerta a la población sobre los efectos peligrosos del calor en la salud.

La exposición prolongada a las bajas temperaturas puede causar golpe de calor, una condición grave que requiere atención médica inmediata.

Síntomas a los que debes estar atento:

  • Fiebre alta sin sudoración: Esto es señal de que el cuerpo no regula bien la temperatura.
  • Mareos, confusión y desorientación, que pueden provocar desmayos.
  • Piel roja, caliente y seca: Estos aspectos pueden ser un signo de sobrecalentamiento corporal.
  • Latidos acelerados y sensación de debilidad.
  • Náuseas o vómitos, indicando malestar extremo.

Para prevenir complicaciones, especialistas de la salud del Seguro Social te recomiendan:

1. Beber suficiente agua, aunque no tengas sed, esto para mantenerte hidratado.

2.  Evitar la exposición al sol entre las 10 y 16 horas, porque es cuando la radiación está más intensa.

3. Usar ropa ligera y de colores claros para reflejar el calor.

4. Reducir la actividad física en exteriores y descansar en lugares frescos.

Si experimentas alguno de los síntomas anteriormente descritos, busca ayuda médica sin demora.

Las altas temperaturas pueden ser un riesgo mortal si no tomamos precauciones. Cuida de ti y de tu familia.

Related Articles

Nota del día

Chocolate de Quetzaltenango: Un orgullo guatemalteco en Berlín

La empresaria quetzalteca Mirna Rojas, reconocida por su dedicación a la producción...

Nota del día

Huelga de Dolores 2025: Usac celebra tradicional desfile bufo

La Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC) celebra este viernes la...

Nota del día

Vía Dolorosa: la obra teatral en Guate que revive el paso de Jesús por la Tierra

La Fraternidad Cristiana de Guatemala (La Fráter) anunció en sus redes sociales...

Nota del día

Inauguran parque acuático en San Juan la Laguna

El ‘pueblito mágico’ ya cuenta con una nueva atracción. ¡Qué chilero! Se...