Buenas Noticias GT, en una nueva entrega de orgullo guatemalteco, te presenta la historia de Karin Arana, una joven abogada que se convertirá en la primera guatemalteca en trabajar para la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el principal órgano judicial de las Naciones Unidas. ¡Qué chilero!
Con 25 años, su trayectoria académica y profesional la ha forjado en derechos humanos. La primera puerta que tocó fue a los 23 años cuando siendo estudiante de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Rafael Landívar se postuló para una pasantía en la Secretaría Ejecutiva de la sección Medidas Cautelares, en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Además, se ha desempeñado en el área de Supervisión de Cumplimiento de Sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y en el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL).
“Perdón por crear tanta expectativa, pero me llevó días asimilar que voy a ser la primera persona guatemalteca que ha trabajado para la Corte Internacional de Justicia“, escribió Arana en su cuenta de X.
¿SABÍAS QUE..?
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) es el principal órgano judicial de las Naciones Unidas, con sede en La Haya (Países Bajos). Su función principal es resolver controversias jurídicas entre Estados y emitir opiniones consultivas para los órganos de las Naciones Unidas.
En la CIJ trabajan personajes importantes y con alta experiencia en Derecho. Laborar en tan prestigioso organismo no es fácil, por lo que Buenas Noticias GT se congratula por esta valiosa oportunidad que tendrá Karin Arana.