La Premio Nobel de la Paz recibió el fin de semana último un importante reconocimiento en una universidad de México por su defensa de los derechos de los pueblos indígenas. ¡Qué alegría!
Se trata de la Universidad Euro Hispanoamericano, ubicada en la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz. La doctora Rigoberta Menchú fue la invitada especial de una conferencia dirigida a jóvenes.
Los organizadores de tan importante evento otorgaron a Rigoberta Menchú un Doctorado Honoris Causa. A través de sus redes sociales, la Premio Nobel de la Paz agradeció el reconocimiento recibido.
De acuerdo con medios locales, la doctora impartió una charla a los estudiantes como parte de un congreso de liderazgo de la institución de educación superior privada.
La activista guatemalteca destacó durante su discurso que “los jóvenes deben soñar, pero también dejar una huella en el corazón de las personas”.
En este importante acto de homenaje a la Premio Nobel asistieron diversas personalidades del ámbito académico, jurídico y social.
¿Qué es el Doctorado Honoris Causa?
Se trata del máximo reconocimiento que otorgan universidades, colegios o academias, entre otras, a figuras que han destacado en el ámbito social, profesional o cultural. En el caso de la doctora Menchú, el Doctorado Honoris Causa fue por su labor e incidencia social.
¿Sabías que…?
Rigoberta Menchú Tum recibió el Premio Nobel de la Paz en 1992 por su defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas de Guatemala. Y que… fue la primera mujer indígena en recibir este galardón.
TE PUEDE INTERESAR: